La influencer y youtuber argentina, Dai Hernández, quien tiene una gran base de fans, ha decidido experimentar en la música y se ha lanzado como cantante. Su carta de presentación es “Solo quedo yo”. En entrevista, nos cuenta más sobre su propuesta sonora con la que busca llegar a más públicos, a la par seguirá desarrollando sus contenidos digitales.
“Vengo trabajando en todas las redes sociales ya hace ocho años, pero esto de la música ya lo vengo preparando, hace unos días lancé mi primer single y estoy muy emocionada de dar este paso tan importante, es el primero de un disco que estoy preparando para el año que viene”. Sobre cómo fue elegir esta canción como punto de partida para conectar de otra manera con su público, dice Dai que en especial fue porque le mueve mucho lo que dice.
“La escribí en un momento feo de mi vida, yo vivía sola y habían entrado a robar a mi casa, fue como un momento horrible, me robaron mis ahorros, mi cámara y mi computadora, elementos con los que trabajaba y me vi forzada a vivir en otro lugar, a mudarme… y la verdad es que 2018 fue un año muy difícil, me dio como un tiempo y comencé a escribir, antes ya había escrito otras canciones, pero este era el momento de mostrarlas. Y ‘Solo quedo yo’ fue la primera que desarrollé en ese momento, pero en el disco pasan muchas otras cosas”.
Dai a través de su música busca generar una conexión con sus seguidores de manera genuina porque sus letras hablan de lo que le pasa día a día. Aunque “Solo quedo yo” parte de una experiencia negativa, también ofrece un discurso de salir adelante con ritmos frescos, “no trasmite algo triste, pero sí habla de los medios de seguir adelante aunque veas un abismo frente a ti”.
Sobre si dudó o tuvo miedo de avanzar en esta etapa de su carrera, comparte que el miedo siempre está latente. “Más que nada por ser una propuesta diferente, porque yo no estoy haciendo ni urbano, ni reggaetón, que la mayoría de los artistas hoy se están enfilando para ese lado. Yo estoy haciendo electro-pop, un género reconocido pero que no es ahora lo que todos están haciendo, pero me dije, ‘lo tengo que hacer, lo tengo que compartir con el mundo y a ver qué pasa’”.
Dai es también una representante de la diversidad sexual, la relación sentimental con su novia ayuda a normalizar el que otros y otras se animen a ser ellos mismos y vivan sus vida con libertad. “Yo tuve una transición, en un momento no hablaba de mi vida privada, yo hacía sketches de comedia, estudié dirección y por muchos años hice actuación. Entonces, no hablaba de mí. Luego tuve una entrevista con Michelle Obama y ella me inspiró muchísimo, me dijo que siempre está bien dar mensajes, porque hay gente luchando. Así que a partir de ahí comencé a contar mi experiencia, por ejemplo, lo que pasó con mis padres cuando se enteraron que me gustaban las mujeres, todo el caos que fue para mi mamá porque no lo aceptaba”.
La relación se hizo más estrecha con sus seguidores, y aunque de repente salen los haters, Dai sabe cómo darles la vuelta. Han sido muchos los mensajes de apoyo para ella y de que sus fans le han compartido que los inspiró también para poder salir del closet.