Eli Nassau, el nuevo “Timón” en “El Rey León”: “Es un sueño hecho realidad”

A más de una década de su primer acercamiento con “El Rey León”, Eli Nassau regresa al montaje mexicano del exitoso musical, esta vez no tras bambalinas, sino sobre el escenario, dando vida a uno de los personajes más entrañables: “Timón”. Para el actor, esta oportunidad representa mucho más que un papel. “He estado viviendo como un sueño hecho realidad estas semanas”, comparte emocionado.

El musical se estrenó el pasado 20 de marzo en la Ciudad de México y, desde entonces, ha ofrecido siete funciones semanales. La respuesta del público ha sido entusiasta, y no es para menos: “La gente sigue igual de emocionada al ver al elefante pasar, al ver a las hienas… y, bueno, obviamente a Timón y Pumba”, dice entre risas Nassau, quien interpreta al famoso suricata.

Originario de la Ciudad de México, Eli estudió Cine con especialización en Teatro en la Universidad del Sur de California. Su camino profesional ha sido diverso: fue guía turístico, mesero, paletero y stage manager en montajes como “Wicked” (2013) y el primer “Rey León” en México (2015). Fue precisamente en este último montaje donde surgió una chispa inesperada: “Durante el proceso de audiciones me fui acercando a esta parte de la actuación y me despertó una chispa que tuve que explorar”.

En 2016 decidió cambiar de rumbo. “Renuncié a El Rey León al anochecer”, bromea, y desde entonces ha sumado experiencia en teatro, cine y televisión. Su debut profesional como actor fue en 2017, y ha participado en obras como “Network” y “Tape”, así como en series como “Falsa Identidad” y “Más allá de ti”. En cine debutó con “Nuevo Orden”, de Michel Franco.

Interpretar a “Timón” no ha sido una tarea sencilla. Además de cantar, bailar y actuar, Eli debe manipular un puppet al estilo bunraku (técnica japonesa de teatro de marionetas), que requiere precisión y sincronización. “Aprender eso fue un reto complejísimo. Poco a poco vas dominando cómo manejar el puppet, cómo sincronizar cómo habla, cómo hablas tú, cómo mover los brazos para que parezca vivo”, explica.

El nivel de exigencia física lo llevó incluso a notar cambios en su cuerpo. “Afortunadamente ya bajé unos kilitos con el trabajo físico que requiere el personaje”, confiesa entre risas.

Aunque Timón suele ser recordado como el personaje cómico, para Eli tiene una profundidad emocional importante. “Es alguien que tuvo que escaparse de su clan y encontró una nueva familia con Pumba y Simba. Es un personaje incomprendido, pero con mucho corazón”, reflexiona.

Curiosamente, al principio Eli pensó que encajaría mejor como Zazú, pero el proceso de audición lo fue llevando al suricata. “Siempre le tuve cariño, pero ahora mucho más”, afirma.

Para Nassau, el nivel del teatro en México no tiene nada que envidiar al de otras capitales teatrales. “Desde obras chiquitas hasta montajes como este, de calidad Broadway, el teatro en México está al nivel. Tanto así que el mismo equipo que montó la obra en París, Londres o Nueva York vino a montarla aquí”, destaca. Además, el equipo creativo regresa cada seis meses a supervisar la calidad del montaje.

Por ahora, Eli está completamente dedicado a “El Rey León”, con funciones de miércoles a domingo: “A menos de que me muera, me lastime o me enferme, ahí estoy”, bromea. Sin embargo, ya comienza a pensar en retomar otros proyectos personales, como la escritura y la dramaturgia.

Nassau no deja de reconocer que este logro no fue solo suyo: “También fue el apoyo de mi novio Alejandro, de mi familia, de mis maestros y coaches. Fue confiar, trabajar duro y estar listo cuando la oportunidad llegó”.

Las funciones de “El Rey León” se presentan en el Teatro Telcel de la Ciudad de México los miércoles y jueves a las 20:00 horas, viernes a las 20:30, sábados a las 16:30 y 20:30, y domingos a la 13:00 y 17:30 horas.

mm
Kike Esparza

Soy un periodista apasionado del cine, la música y la moda. Tengo una obsesión por contar las horas y estornudar una y otra vez cuando tengo que tomar una decisión. Escribir es vivir.

RosaDistrito

En este blog Kike Esparza habla desde su experiencia, 17 años en el periodismo le han permitido adentrarse y disfrutar de tópicos como el cine, la música, la moda y la diversidad. Rosa Distrito es el espacio que disfrutamos todos.

Encuéntranos en redes sociales.