Las letras de Chris Pueyo son un reflejo de nuestras propias vivencias

El autor español, Chris Pueyo, tiene la sensibilidad a flor de piel. Sus letras impactan nuestros sentidos, son un reflejo de nuestras propias vivencias. Su nuevo libro “Hombres a los que besé» nos lleva a un viaje de aceptación, conocimiento y reconciliación.

“No sé si este libro es el más personal, pero es el que literariamente está mejor escrito y es el que mejor se ajusta al mensaje que yo tenía en la cabeza y que yo quería dar. De verdad estoy muy contento con este libro, porque siempre tengo bastante libertad, tanto para elegir la ilustración de la portada, la maquetación, la edición y la libertad de género incluso, ya sea una novela o un libro de poesía, porque para mí tanto la prosa como el verso son importantes”.

A través de su obra, Chris siempre toca tópicos como la infancia, la familia, la identidad y el amor. “Hombres a los que besé” es su cuarto proyecto, anteriormente desarrolló un texto dedicado a su abuela. “De momento solo sé escribir de lo que me atraviesa, y voy a seguir haciendo esto porque siento que es de lo que mejor puedo hablar, más que de cualquiera, porque al final son sentimientos y emociones que he tenido yo, y es donde me siento más cómodo, tanto en la poesía como en la novela, pero no descarto adentrarme a la ficción dentro de poco, peros siento que todavía estoy aprendiendo.

Imágenes, cortesía de Planeta.

Sobre el proceso de creación de “Hombres a los que besé” señala que fue muy extraño comparado con el desarrollo de los otros libros que presentó con anterioridad. Se enfrentó a él mismo durante los meses de la pandemia, “en un momento donde besar estaba prohibido, porque estábamos detrás de mascarillas, detrás de la distancia social, rejas y ventanas, en fin… con el menor contacto posible”.

Y reitera, “porque al final la forma en la que amas y en la que permites que otros te amen, te transforma a ti como persona. Yo siento que todos los hombres a los que he besado me han transformado en el hombre que soy, y me ha llegado el momento idóneo (tras la pandemia) de hacer esta reflexión”.

Para enterarte de toda la charla con Chris, dale clic a nuestra cápsula con él:

mm
Kike Esparza

Soy un periodista apasionado del cine, la música y la moda. Tengo una obsesión por contar las horas y estornudar una y otra vez cuando tengo que tomar una decisión. Escribir es vivir.

RosaDistrito

En este blog Kike Esparza habla desde su experiencia, 17 años en el periodismo le han permitido adentrarse y disfrutar de tópicos como el cine, la música, la moda y la diversidad. Rosa Distrito es el espacio que disfrutamos todos.

Encuéntranos en redes sociales.