Samantha Flores, una activista mexicana cuya historia es ejemplo de vida

Qué placer conversar con Samantha Flores, una mujer única que ha marcado un precedente no solo en la comunidad LGBT+, sino también como una persona en la plenitud de su edad que tiene el ímpetu y la valentía para seguir reinventándose, su rebeldía la convierte en un personaje icónico de nuestra cultura popular contemporánea mexicana.

Destaca la editorial Penguin Random House que “Entre azul y buenas noches” es la autobiografía de Samantha Flores, trans-activista mexicana, nacida en 1932 en Orizaba, Veracruz; fundadora de Laetus Vitae, la primera casa de día totalmente gratuita de la Ciudad de México, y de América Latina, para gente mayor LGBTQ+.

Bautizada Vicente Aurelio, Samantha se encamina hacia los senderos de la masculinidad, por los cuales los tropiezos y las trampas son frecuentes: niño afeminado, sensible, es seducido, a sus 12 años, por el atlético y viril David que le promete amor eterno en la iglesia de San José. A sus 19 años, deja Orizaba para emanciparse y liberarse en la Ciudad de México.

Tras haber concluido sus estudios de hotelería, trabaja como recepcionista en varios hoteles, pero a Samantha le gusta el mundo de la farándula y de la diversión nocturna. Frecuenta los bares y antros de moda en los cuales circulan deseos y erotismos diversos. Ahí conoce a varias actrices y a la famosa Xóchitl, reina travesti de la noche, gracias a quien Vicente empieza a convertirse en Samantha, en los años 60, cuando la categoría «transgénero» aún no existía.

Esta autobiografía es una escritura a cuatro manos. Antoine Rodríguez fungió como técnico para grabar el relato oral de Samantha, editarlo y restituir fielmente con el léxico, la prosodia y el ritmo particulares de la autobiografía. El epílogo da cuenta de los procesos de subjetivación de Samantha y propone una genealogía de las teorías acerca de las identidades trans. Esta autobiografía es el primer texto hispanoamericano de una mujer trans mayor de noventa años.

Checa nuestra entrevista con Samantha Flores:

¿Quién es Samantha Flores?

Samantha Flores es fundadora de Laetus Vitae, la primera casa de día totalmente gratuita de la Ciudad de México, y de América Latina, para gente mayor LGBTQ+. Ha protagonizado varios documentales, entre otros, “La felicidad en la que vivo”, dirigido por Carlos Morales y nominado a los Premios Ariel 2020 a mejor cortometraje documental. Ha participado en diversas marchas LGBTQ+ y fue coronada Reina de la Marcha LGBTQ+ 2023 en Puebla.

mm
Kike Esparza

Soy un periodista apasionado del cine, la música y la moda. Tengo una obsesión por contar las horas y estornudar una y otra vez cuando tengo que tomar una decisión. Escribir es vivir.

RosaDistrito

En este blog Kike Esparza habla desde su experiencia, 17 años en el periodismo le han permitido adentrarse y disfrutar de tópicos como el cine, la música, la moda y la diversidad. Rosa Distrito es el espacio que disfrutamos todos.

Encuéntranos en redes sociales.